pias_190_22

Inicio/pias_190_22

Acerca de pias_190_22

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora pias_190_22 ha creado 6996 entradas de blog.

Escape School: «La máquina del tiempo»

2023-05-27T02:44:16+00:00

El objetivo que se persigue con este escape room es revisar la metodología con la que se imparten los contenidos de Ciencias Sociales en el área de Historia, más concretamente en el tema de la Edad Contemporánea. Para que se desarrollen correctamente estos contenidos se propone una actividad de gamificación en las aulas de 6º curso.  Esta actividad se basa en la aventura del personaje ficticio Dr. Apios Scol, el cual ha pedido ayuda a los alumnos de 6º de Educación Primaria del colegio Escuelas Pías de Albacete para recuperar parte de la Historia Contemporánea que se había perdido a consecuencia [...]

Escape School: «La máquina del tiempo»2023-05-27T02:44:16+00:00

La magia del orden

2023-05-27T02:44:12+00:00

El motivo principal que nos lleva a poner en marcha este proyecto vertical en 5º de EP, surge de la necesidad de organización y la falta de técnicas de estudio que observamos en nuestros alumnos, después de un tiempo de confinamiento. Es por eso que en este proyecto se aprovechan la mayoría de las herramientas que tenemos disponibles: rutinas de pensamiento y el trabajo cooperativo. También aprovechamos los aprendizajes on-line y las plataformas que empezamos a conocer y utilizar durante el confinamiento y que en este momento motivan a desarrollar competencias clave y consolidar aprendizajes. Patricia Lacosta i Salud Plaza (Algemesí) [...]

La magia del orden2023-05-27T02:44:12+00:00

Proyecto interdisciplinar

2023-05-27T02:43:28+00:00

Proyecto interdisciplinar es una asignatura optativa de Educación Secundaria (1º a 3º ESO) que debe incluir los contenidos y destrezas propias de diversas materias. El proyecto conjunto de los diversos cursos de Proyecto Interdisciplinar pretende dar al alumnado una visión global de las artes escénicas y audiovisuales, así como de la intervención de estas en las redes sociales. P.I. 1º de ESO pretende ser una iniciación al mundo del teatro, desde los elementos más básicos de hablar en público hasta la interpretación, pasando por la escritura de un texto teatral. P.I. de 2º de ESO es una aproximación al mundo de [...]

Proyecto interdisciplinar2023-05-27T02:43:28+00:00

Formándose en el estilo escolapio. Trabajos 21-22

2023-05-27T02:43:22+00:00

Durante tres años los profesores que se incorporan a nuestros colegios participan en sesiones de formación que les permiten conocer la identidad carismática y los principales ejes pedagógicos, pastorales y de transformación social que definen nuestra misión. Al terminar su ciclo de formación inicial elaboran un trabajo que supone un estudio o proyecto relacionado con nuestro carisma y ministerio, preferentemente de carácter innovador, y en la medida de lo posible con repercusión en el colegio en el que realizan su labor educativa. Desde el equipo de Pedagogía queremos difundir los trabajos realizados el pasado curso 2021-2022 con el fin de que [...]

Formándose en el estilo escolapio. Trabajos 21-222023-05-27T02:43:22+00:00

La célula: el antídoto del virus

2023-05-27T02:43:18+00:00

Los alumnos de sexto de las Escuelas Pías de Gandía han recibido una llamada del científico *Roarantxo para explicarles que ha llegado un nuevo virus llamado Ximpansuà que transforma a todos los infectados en una monita. Les pide ayuda, quiere que se conviertan en científicos e investigan todo lo que puedan sobre la célula para saber cómo este virus se introduce en nuestro organismo y así crear una vacuna para impedir su entrada en los seres vivos. Arantxa Ferri Bañuls (Gandía) Proyecto con APPs / DOC Proyecto / pdf Animal Cell Merge Cube Plant Cell Más información en https://www.pedagogiabetania.org/2023/02/09/la-celula-el-antidoto-del-virus/

La célula: el antídoto del virus2023-05-27T02:43:18+00:00

La evaluación en la LOMLOE, por Sergio Calleja

2023-05-27T02:43:08+00:00

Sergio Calleja Muñoz, profesor de literatura, filosofía y latín en el colegio Maristas de Segovia, participó en la jornada de profesores de religión centrando su intervención en la evaluación formativa y formadora, resaltándola como un elemento clave del proceso de aprendizaje desde una mirada inclusiva y formativa. Sergio nos dijo que evaluar supone recoger evidencias del aprendizaje, analizarlas y tomar decisiones para regular el proceso de enseñanza-aprendizaje. Proporcionar un feedback de calidad, guiar y acompañar el progreso de cada alumno y cada alumna, así como considerar el error como una oportunidad de aprendizaje. Nos habló de que, si nuestro objetivo es desarrollar [...]

La evaluación en la LOMLOE, por Sergio Calleja2023-05-27T02:43:08+00:00

Ciberbullyng y grooming: conocer y prevenir

2023-05-27T02:42:55+00:00

En el marco del bloque de contenido de Seguridad en Internet de la asignatura de TIC 2º Bachiller, diseñamos el Proyecto Ciberbullying y Grooming: Conocer y prevenir con la finalidad de informar y concienciar sobre los peligros a los que están expuestos los adolescentes frente al uso de Internet, de las redes sociales y de las nuevas tecnologías debido, en gran medida, a su crecimiento exponencial en esta última década. La detección y la prevención son los dos pilares fundamentales de la actividad: síntomas, características, consecuencias, herramientas para prevenir y protocolos de actuación en el caso de sufrirlo o conocer alguna [...]

Ciberbullyng y grooming: conocer y prevenir2023-05-27T02:42:55+00:00

Construyamos juntos una escuela inclusiva: aulas TEA

2023-05-27T02:42:51+00:00

Queremos compartir el enlace a la presentación que sirvió de guía durante la jornada de Aulas Tea que celebramos el pasado 10 de febrero en el colegio de Alcalá de Henares. A través de ella, podemos visualizar el día a día de las diferentes aulas TEA que hay en nuestra Provincia. Son cuatro vídeos que muestran las diferentes rutinas, actividades, rincones, proyectos…y a los alumnos/as, los verdaderos protagonistas, enfrascados en sus dinámicas diarias. También, leer y aprender sobre cuatro experiencias de éxito que las profesoras de estas aulas han puesto en marcha para atender las necesidades del alumnado. Son proyectos conectados [...]

Construyamos juntos una escuela inclusiva: aulas TEA2023-05-27T02:42:51+00:00

Estaciones de aprendizaje: la nutrición

2023-05-27T02:42:47+00:00

La aplicación de esta metodología surge como oportunidad para atender, en las aulas de 6º de Primaria, la gran diversidad de alumnos que tenemos y sus diferentes ritmos y niveles. Nos basamos en el principio de que el alumno construye su propio aprendizaje y el docente es un guía para atender la diversidad del aula. Implica una organización de espacios y materiales diferente para poder potenciar el aprendizaje entre iguales, la autonomía y la autorregulación. Hemos utilizado esta metodología para trabajar la nutrición. Lo hicimos con órganos reales y esto fue un aspecto que ayudó a generar una motivación positiva en [...]

Estaciones de aprendizaje: la nutrición2023-05-27T02:42:47+00:00

Prensa, radio y TV. Proyecto intedisciplinar 1º ESO

2023-05-27T02:42:43+00:00

La asignatura de Proyecto Interdisciplinar en 1º de la ESO tiene como objetivo principal en nuestro colegio trabajar la comprensión y la expresión tanto oral como escrita, desde todas las áreas de conocimiento.  Partiendo de esta principal premisa, el equipo de docentes a los que se nos encomendó esta emocionante y a la vez trepidante aventura, lo tuvimos claro. ¿Cómo? Con los medios de comunicación. Así dividimos el curso en los tres grandes medios tradicionales (uno correspondiente a cada evaluación): la prensa, la radio y la televisión. Ana Cortés (Calasanz Valencia) Proyecto / pdf Más información en https://www.pedagogiabetania.org/2023/04/05/prensa-radio-y-tv-proyecto-intedisciplinar-1o-eso/

Prensa, radio y TV. Proyecto intedisciplinar 1º ESO2023-05-27T02:42:43+00:00
Ir a Arriba