Estaciones de aprendizaje: la nutrición

[et_pb_section fb_built=»1″ admin_label=»section» _builder_version=»4.16″ global_colors_info=»{}» theme_builder_area=»post_content»][et_pb_row column_structure=»3_4,1_4″ admin_label=»row» _builder_version=»4.16″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» global_colors_info=»{}» theme_builder_area=»post_content»][et_pb_column type=»3_4″ _builder_version=»4.16″ custom_padding=»|||» global_colors_info=»{}» custom_padding__hover=»|||» theme_builder_area=»post_content»][et_pb_text _builder_version=»4.20.2″ _module_preset=»default» hover_enabled=»0″ global_colors_info=»{}» theme_builder_area=»post_content» sticky_enabled=»0″]

La aplicación de esta metodología surge como oportunidad para atender, en las aulas de 6º de Primaria, la gran diversidad de alumnos que tenemos y sus diferentes ritmos y niveles. Nos basamos en el principio de que el alumno construye su propio aprendizaje y el docente es un guía para atender la diversidad del aula. Implica una organización de espacios y materiales diferente para poder potenciar el aprendizaje entre iguales, la autonomía y la autorregulación.

Hemos utilizado esta metodología para trabajar la nutrición. Lo hicimos con órganos reales y esto fue un aspecto que ayudó a generar una motivación positiva en el alumnado.

¿Por qué estaciones de aprendizaje?

  1. Gran diversidad de alumnos: diferentes ritmos y niveles.
  2. Potenciar la autonomía de nuestros alumnos. Grupos numerosos.
  3. Recogemos ideas y propuestas del documento “Respuestas educativas a la diversidad”. (punto 3.6.6.1).
  4. Favorecer la participación de todos los alumnos sean cuales sean sus barreras.
  5. La diversidad de nuestro alumnado es una oportunidad para mejorar nuestra práctica docente.

 

Aida Vilches y Esther Riaza (Algemesí)

[/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type=»1_4″ _builder_version=»4.16″ custom_padding=»|||» global_colors_info=»{}» custom_padding__hover=»|||» theme_builder_area=»post_content»][et_pb_button button_url=»https://www.pedagogiabetania.org/wp-content/uploads/2023/03/Estaciones-de-aprendizaje.pdf» url_new_window=»on» button_text=»Proyecto / pdf» _builder_version=»4.20.2″ _module_preset=»default» hover_enabled=»0″ global_colors_info=»{}» theme_builder_area=»post_content» sticky_enabled=»0″][/et_pb_button][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Información cedida por https://www.pedagogiabetania.org/2023/03/31/estaciones-de-aprendizaje-la-nutricion/

Share This Story, Choose Your Platform!

Tweets Recientes

Entradas recientes